¿Tienes diabetes mellitus tipo 1 y te ha costado mucho controlar tus glicemias?
Para algunas personas, el estrés que representa vivir con diabetes puede contribuir a cambios en el estado de ánimo y la preocupación por padecer complicaciones, y ambas cosas comienzan a formar parte de un círculo vicioso que aumenta el estrés. Esto se traduce en la expresión de nerviosismo, confusión y ansiedad.
A veces, es difícil controlar las glicemias y otros valores de laboratorio que se alteran en presencia de diabetes mellitus tipo 1 como el colesterol, los triglicéridos y en otros casos más avanzados, puede alterarse la urea, creatinina por complicaciones renales.
Te sientes mal la mayor parte del tiempo y no sabes por qué, quizás estés más irritable cada vez, te molestan más cosas, ruidos altos, personas en casa, o probablemente pienses que lo normal debido a la enfermedad es sentir que estás cansado, sin fuerzas, nervioso o nerviosa, presencia de dolores que van y vienen en piernas o brazos.

Otras situaciones que también puedes experimentar son las hipoglicemias. Esto causa sensación de tener mucha hambre, sudoración fría, dificultad para coordinar pensamientos o acciones, mayor irritabilidad, entre otros síntomas.
Por otro lado, inyectarte cada vez que vas a comer implica un procedimiento que hay que llevar de forma ordenada para poder controlar las glicemias y te quedas pensando que querías comer más o querías comer otra cosa y te aumenta los niveles de frustración y estrés.
Todas estas fluctuaciones de glicemia, indican un desorden hormonal interno que va cosechando un estado generalizado de estrés tanto físico, psicológico y el cuerpo comienza a hablar, comienza a expresarse e indicarte que algo va mal. Este proceso afecta directamente tu calidad de vida progresivamente.
Tiene un gran impacto a la hora de elegir tus alimentos, cocinar, comer y en las sensaciones que experimentamos al comer. Puede aumentar tu estrés si tienes que hacer control de alimentos regularmente para simultáneamente controlar las glicemias varias veces al día, lo que se traduce en ansiedad o depresión, tristeza y preocupación. Entonces el acto de comer quizás ya no sea agradable en algunos casos.
Cuando llega el horario de la merienda, ¿te provoca comer alimentos dulces, grasosos? Esto se debe a ciertos descontroles internos que hay que ajustar para evitar que la ansiedad se apodere del momento.
Quiero decirte que tener diabetes mellitus tipo 1 no es fácil, pero yo te puedo ayudar a que todo el proceso sea más amigable para ti.
Tu calidad de vida es lo más importante. Trabajaremos juntos en transformar las sensaciones negativas que has experimentado, en tranquilidad para comer, seguridad en ti mismo en todo momento y lo más importante te sentirás motivado a lograr el fin único: tu bienestar físico y emocional.
En nuestras sesiones semanales, podrás desarrollar habilidades de empoderamiento de ti mismo y podrás ser partícipe en todo momento de las elecciones nutricionales, te acompañaré en todo momento para trabajar cada día tu camino a ser más feliz viviendo con Diabetes Mellitus tipo 1.
¡Sí se puede! ¡Lo vamos a lograr!.