Canva Woman In Red Long Sleeve Dress Eating Breakfast On Cafeteria scaled

Nutrición optimiza tu Calidad de Vida

¿Sabes qué es calidad de vida?

Es el conjunto de condiciones en las que vive una persona y que hacen que su existencia sea placentera. Cada persona tiene sus estándares de calidad de vida pero hay algunos aspectos que resultan básicos como por ejemplo: salud, vestido, recreación, educación, seguridad, trabajar para tener dinero y alcanzar otras metas.

Ciertamente no todos tenemos la misma calidad de vida, pero una de las cosas más importantes en todo esto, es la nutrición. Para poder tener trabajo, salud, educación y otras cosas, debemos garantizarnos una adecuada nutrición.

Las elecciones nutricionales varían según las dinámicas de cada persona, las preferencias, cultura, estilo de vida y la forma en que cada persona vive las situaciones.

A todo esto, se suman los sentimientos y sensaciones que a su vez generan un impacto en nuestro organismo que va a depender del tipo de sensación y del impacto que éste genere en ti. Es una cascada de reacciones donde se vincula la calidad de vida con lo que sentimos y con lo que comemos.

Tus sensaciones se vincula con lo que comes.

En muchas oportunidades al tener una incomodidad o problema en el trabajo comenzamos a desarrollar sensaciones como preocupaciones, miedos o ansiedad, rabia o si sólo estamos aburridos una tarde, o si nos falta dinero para pagar alguna cuenta…

Antes de un examen es común sentir nervios y pensar “tengo el estómago cerrado, no me pasa la comida” o por el contrario “muero de hambre, como y no se me va el hambre”.

Es decir, todas estas situaciones se vinculan con sensaciones y simultáneamente a la forma en que nos alimentamos, pues cada quien siente diferente pero se traduce en un solo código que el cuerpo identifica como “algo malo ocurre”.

El cerebro libera mensajes de alerta a manera de defensa, que de forma crónica y combinado con hábitos de vida no saludables como fumar tabaco, exceso de ingesta de grasas y azúcares simples y otros factores, ponemos en riesgo nuestra salud y por lo tanto, nuestra calidad de vida.

Los hábitos de vida condicionan nuestros genes por lo que si mantenemos malos hábitos y sensaciones negativas por mucho tiempo, se podrían generar enfermedades a corto, mediano o largo plazo tales como hipertensión, diabetes, problemas gastrointestinales, entre otros.

Alimentarnos bien, mejorar los hábitos de vida y controlar nuestras emociones es un proceso que se debe iniciar cuanto antes.

Si has sido diagnosticado con alguna enfermedad y sientes frustración o ansiedad y no sabes cómo elegir tus comidas, quiero decirte que existe una solución. Puedes sentirte bien comiendo bien y mantener tu alimentación en el tiempo. ¡No más dietas!

Escríbeme a infonutricion@valenvelasco.com.ar o en Whatsapp a +54 911 64487087.