El pan es una excelente fuente de carbohidratos complejos que provee al organismo de la energía necesaria y juega un papel muy importante en la regulación de la glicemia.
Hemos escuchado y leído sobre lo negativo que puede ser el pan, es el malo de la película, pero hoy en esta sección de #desmontandomitos vamos a hablar de los beneficios del pan.
Todos podemos comer pan.
Existen los “panes funcionales” que se ajustan a las necesidades de cada patología, por ejemplo:
Para los #celiacos es importante la eliminación TOTAL del gluten en su alimentación diaria ya que este genera desbalances a nivel gastrointestinal, inmunológico y neurológico.
Para ello han creado panes libre de gluten que son aptos para este grupo de pacientes, de manera que puedan consumirlo sin presentar ningún síntoma.
Otro caso, es el del pan hiposódico o bajo en sodio que se indica en pacientes hipertensos o con problemas cardiovasculares para controlar la cantidad de sodio ingerida de forma específica y evitar elevaciones de la tensión arterial.
Existen también panes con alta cantidad de fibra que es funcional en casos de diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 o diabetes mody, y en casos de problemas gastrointestinales. Hoy en día muchos avances se ha realizado en cuanto al pan, ya que es saludable y se ha adaptado su fórmula para que todos podamos comer pan.
Si tienes sobrepeso u obesidad, diabetes mellitus, hipertensión o simplemente tienes miedo de “engordar” y por eso eliminaste el pan de tu alimentación, ¡no temas! Es posible que puedas comer pan de forma saludable, sólo debes consultarlo con tu nutricionista!
Algunas recomendaciones para elegir los panes menos calóricos son: Elegir panes preferiblemente integrales, sin manteca o mantequilla añadida en exceso como panes de panadería y medialunas
?Fijarse las cantidades consumidas de pan diariamente. Intenten no sobrepasarse en consumo. Por ejemplo, 4 medialunas de manteca o de grasa es… muchísimo!
?Evitar untarlos con mermeladas con azúcar añadida, mantequilla o manteca, queso crema u otros untables altos en calorías. (Puede ser queso crema light, pero el pan debe ser bajo en calorías)
⚠️ Recordar que el exceso de consumo de pan puede llegar a generar descontrol en peso, impactar en el metabolismo de la insuluna y glucemias. Así que cuidar cantidades es importante, al igual qué pasa con otros alimentos, ya que “todo en exceso es malo”.
Para mayor información, ¡puedes escribirme a infonutricion@valenvelasco.com.ar para resolver tus dudas!
¡Consigue asesorías nutricionales a tu medida para que puedas comer lo que te gusta!