Lo que Debes Saber!!

La obesidad es un factor de riesgo importante para varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de colon. Las investigaciones actualizadas han demostrado que las personas con obesidad tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar cáncer de colon en comparación con aquellas con un peso saludable. Este riesgo aumentado se debe a varios factores principalmente:
- Inflamación Crónica: La obesidad se asocia con un estado de inflamación crónica de bajo grado, que puede dañar el ADN con el tiempo y provocar la aparición de células cancerosas o bien, detonar los genes recesivos de varios tipos de cáncer.
- Resistencia a la Insulina: La obesidad a menudo conduce a la resistencia a la insulina, que puede estimular el crecimiento de células anormales o cancerígenas en el colon.
- Cambios Hormonales: El exceso de grasa corporal puede alterar los niveles de hormonas, como la insulina y los factores de crecimiento similares a la insulina, que pueden promover el crecimiento de tumores.
Consejos para Reducir el Riesgo:
- Mantén un Peso Saludable: a través de una alimentación equilibrada caracterizada por ser baja en grasas como frituras, fiambres, azúcares, gaseosas y otras bebidas carbonatadas y amplificar los resultados con ejercicio regular.
- Aumenta el Consumo de Fibra: las dietas ricas en fibra están asociadas con un menor riesgo de cáncer de colon. Dónde conseguir fibra?.. En frutas y vegetales! Añade 1 fruta por día a tu alimentación y vegetales en tus comidas diariamente.
- Limita el Consumo de Carne Roja y Procesada: ya que están vinculadas a un mayor riesgo de cáncer de colon. Las carnes procesadas son salchichas, fiambres, embutidos salados y ahumados.
- Realiza Exámenes de Detección Regularmente: si tienes familiares o antecedentes en tu familia de obesidad y/o algún tipo de cáncer, la detección A TIEMPO puede salvarte para evitar complicaciones!!
Sígueme en instagram @valenvelasconutricion para mantenerte informado sobre nutrición con bases científicas y actualizadas!
Saludos,
Valen