Nutricion comer feliz gluten libre free

Dieta Libre de Gluten… en personas sanas

¿Tienes diagnóstico médico de Enfermedad Celíaca? ¿Sospechas de tenerla o sólo quieres implementar la dieta libre de gluten para comer más saludable?

¡Comienza a leer!

¿Puede una persona sana dejar de consumir gluten?

¡CAPTION! Persona sana: sin enfermedad celíaca u otras condiciones inmunológicas que requieran sustracción total del gluten de la dieta.

¡Aprendamos más a cuidarnos mejor!

Primero… ¿Qué es el gluten? Son proteínas conocidas como Prolaminas.

Las dietas sin gluten en personas sanas han sido implementadas de forma progresiva a lo largo de los últimos 30 años, a pesar de que la Enfermedad Celíaca (EC) afecta al 1% de la población en Estados Unidos.

Ciertamente, en pacientes celíacos estas proteínas no son adecuadamente metabolizadas en el intestino y causan síntomas gastrointestinales como diarrea, nauseas, flatulencia (gas), entre otros. Está comprobado que al eliminar las prolaminas en éstos pacientes, mejoran sus síntomas gastrointestinales y con el tiempo pueden llevar una vida prácticamente normal.

En pacientes con Síndrome de Intestino Irritable y sin biomarcadores claves para enfermedad celíaca, se ha determinado que una dieta libre de gluten puede mejorar los síntomas y por lo tanto mejoran la microbiota intestinal al igual que la dieta FODMAPs* que está ampliamente estudiada y recomendada en éstos pacientes.

¿Qué consecuencias trae iniciar dieta libre de gluten en personas sanas?

Según varias investigaciones, una dieta sin gluten puede caracterizarse por tener cantidades significativamente bajas de fibra dietética (lo que aumenta el riesgo de estreñimiento y constipación, entre otros factores) y vitaminas como niacina, folato, hierro, rivoflavina y tiamina, calcio, magnesio, vitamina B12, folato, vitamina D y de macronutrientes como lo son las proteínas, grasas y carbohidratos según requerimientos en personas sanas.

Dietas sin gluten aumenta la exposición a arsénicos y mayor concentración de ácidos grasos saturados, y en consecuencia la tendencia a desarrollar elevado índice glicémico.

Además, quienes eliminan el gluten de su dieta con el fin de hacerla más saludable y sentirse bien, se ha asociado el desarrollo de patologías obsesivas conocidas como ortorexia nervosa. Difiere de anorexia y bulimia nerviosa en las que se implementan dietas restrictivas en progresión para bajar de peso conjuntamente con distorsión de la autopercepción de la imagen corporal, siendo la ortorexia la obsesión por comer alimentos que se consideran saludables.

Entonces, podemos concluir que sin diagnóstico médico no están recomendadas dietas libres de gluten en personas sanas o aquellas que deseen comer saludable. De hecho, dejar de comer gluten por ésa razón no sería saludable.

Informarnos con bases científicas siempre es mejor, porque nos permite dar pasos seguros por el camino correcto hacia la salud, tranquilidad y felicidad.

Dieta FODMAPs: Dieta libre de alimentos que contengan fructooligosacaridos, disacáridos, monosacáridos y polioles.

Fuente: Benjamin Niland et al. 2018 y Sampedro 2019.

Autor del artículo: Valentina Velasco.