El ayuno intermitente es un tipo de dieta que actualmente está muy en boga y es vendida como la opción para bajar de peso, específicamente la grasa corporal.
¿Qué de cierto hay en esto?
Pues bien, partiendo desde el punto en que nadie quiere perder masa muscular sino masa grasa (comúnmente) cuando se está en sobrepeso y obesidad, las dietas que actualmente se utilizan para cumplir este objetivo tienen a ser un tanto agresivas con nuestro organismo.
Si, la palabra es un poco fuerte, pero es la verdad.
Nos sometemos a lo que nos suene más mágico y rápido porque “para diciembre queremos tener un cuerpo esbelto” o “Quisiera bajar rápido estos kilos” y otras afirmaciones que en general resumen ansiedad por estar en desagrado con la figura corporal actual y un fuerte deseo de cambiarlo de manera inmediata.
Recordemos que nuestro organismo es muy sabio, su naturaleza es salvaguardar nuestro bienestar tanto físico como mental y que al momento de recibir este tipo de dietas también el expresa lo que está pasando dentro.
Este post, es una invitación a conocer mas a fondo lo que sería el Ayuno Intermitente antes de actuar.
La primera característica consiste en tomar 2 a 3 días donde se ingieren alimentos en una “ventana alimenticia” una cierta cantidad de calorías y luego se suprime la ingesta por 12 a 16 horas y los demás días se come sin ventana alimenticia.
Según estudios en humanos se ha podido determinar que no es más efectivo el ayuno intermitente que comer todos los días con déficit calórico para hombres y mujeres en sobrepeso y obesidad.
Además, se comprobó que hay mayor pérdida de masa muscular que de masa grasa en una diferencia abismal (65 % contra 25%, respectivamente) generando entonces un mayor riesgo de efecto rebote luego de finalizadas las semanas de ayuno intermitente.
Este hecho es importante destacar, ya que, si el objetivo es perder grasa y además mantener la normalidad de las funciones orgánicas de forma saludable, es preferible llevar a cabo un camino más seguro y más saludable en cuanto a nutrición se trata.
Elijamos siempre el mejor camino para nuestro cuerpo y mente.
¡No necesitas pasar hambre para controlar tu peso!
¡Controla tu ansiedad y siéntete feliz!
No esperes más para lograr tu cambio de vida, escríbeme a infunutricion@valenvelasco.com.ar y comencemos ahora.
Artículo escrito por Valentina Velasco
Fuente JAMA. Internal Medicine. 2020